lunes, 7 de marzo de 2011

Frecuencia de automedicación en niños con infección respiratoria aguda



La automedicación es una práctica frecuente a nivel mundial
y un problema de salud pública, especialmente en los
países en desarrollo. Estudiamos 87 niños con infección respiratoria
aguda, en el Zapotalito, Tututepec, Oaxaca. Cuarenta
y siete (58.8%) fueron automedicados; lo realizó la
madre en 85.1%, se usaron antihistamínicos, vasoconstrictores
(“antigripales”) combinados en 29.7%, dentro de la
herbolaria se documentó té de pitiona y gordolobo en
12.7%. El efecto observado referido en el paciente al automedicar
fue: mejoría en 6.4%, empeoramiento en 14.9%.
Refirieron haber obtenido la información para automedicar
en la televisión 38.3%. La automedicación es una práctica
frecuente en esta área rural. El efecto referido del fármaco
fue de empeoramiento, una de cada tres se da por recomendaciones
de los anuncios de la televisión, se requiere educación
para la salud sobre esta problemática que va en incremento.




No hay comentarios:

Publicar un comentario